Asun Serrano Hipnosis Regresiva

Hipnosis
Regresiva Introspectiva
"Aureliana"

La hipnosis regresiva es una de las ramas de la hipnosis.

Practico la técnica de Hipnosis denominada Regresiva Introspectiva Aureliana desarrollada por D. Aurelio Mejía que consiste en evocar recuerdos o vivencias pasadas con el fin de encontrar el momento en el que sucedió algo que produjo un impacto emocional, (un hecho que no fue entendido, una pérdida traumática, un abuso, un hecho no aceptado, un susto, una situación de abandono, un maltrato, etc.) que, al no estar superado o resuelto, da origen a un conflicto presente que produce malestar, dolor, tics, enfermedades, angustia, tristeza, sobrepeso, tartamudeo, rabia, miedos, compulsiones y muchas otras emociones y actitudes dolorosas en la vida cotidiana.

Desde la concepción hasta la edad de 6 a 8 años es el período más importante en el cual los eventos vividos y sentidos afectan para el resto de la vida. Es muy frecuente encontrar la causa de un síntoma presente en la etapa prenatal, ya que durante este tiempo las vivencias, emociones y sentimientos de la madre, en muchas ocasiones, son captados y vividos como propios por el feto, quedando almacenados en su subconsciente con las consiguientes consecuencias.

Es cada vez más aceptado por la comunidad médica y científica, que las emociones influyen sobremanera en las enfermedades, en los comportamientos disfuncionales y limitantes y en muchos de los problemas que nos hacen infelices día a día. «Diccionario de las enfermedades emocionales»

lavender-1490788_640

"La Hipnosis es una herramienta capaz de proporcionar cambios fabulosos en nuestra vida"

La hipnosis regresiva es idónea en casos como…

  • Soy adoptado/a, el sentimiento de abandono me está impidiendo ser feliz y amargando la vida.
  • No logro superar la pérdida de un ser querido (persona o animal).
  • Tengo miedo a volar en avión.
  • Tengo tics.
  • Tartamudeo.
  • Sufrí una agresión sexual y no lo he superado, me sigue afectando.
  • Siento mucha rabia u odio hacia “tal” persona y no puedo seguir así.
  • Me despierto  por  las  noches  y  ya  no  me puedo dormir de nuevo o me acuesto y es imposible conciliar el sueño durante horas.
  • Siento un miedo irracional que limita totalmente mi vida.
  • Tengo sobrepeso porque como compulsivamente y no tengo fuerza de voluntad para parar.
  • Fui maltradado/a por mis padres y lo tengo siempre presente, quiero pasar página y ser feliz.
  • Tengo “tal” dolor  en  el  cuerpo  y  después  de  toda  clase  de pruebas médicas me dicen que no tengo nada, pero me sigue doliendo igual.
  • No sé que hago aquí, no encuentro mi sitio en la vida, aunque no me falta de nada, no consigo ser feliz (esta causa es muy habitual).
  • Mi pareja me fue infiel y no puedo superar el sentimiento de… (odio, rabia, tristeza, desconfianza, asco…).
  • Vivo sitiéndome culpable por todo y creyendo que debo ser castigado/a.

Y muchísimos motivos más.

Cómo se desarrolla una sesión de hipnosis

En la primera sesión se hace una entrevista exhaustiva abordando el conflicto que la persona quiere solucionar, revisando la biografía del cliente para ir fijando hechos y eventos importantes y de interés. También se señalan los objetivos deseados así como la visión de futuro una vez conseguidos estos objetivos. Toda esta información es muy importante para el desarrollo posterior de la/s sesión/es de hipnosis. También en esta primera sesión se le explica perfectamente en qué consiste la hipnosis y se resuelve cualquier duda que el cliente pueda tener.

En la segunda sesión mediante la relajación del cuerpo y la concentración en determinada idea, pensamiento, recuerdo o visualización (inducción), se conduce al cliente al estado hipnótico y a partir de ese momento se comienza el abordaje del problema que se quiere resolver, siempre siendo consciente de todo lo que dice, lo que siente y lo que hace, en ningún momento se duerme ni se queda inconsciente, aunque sí muy relajado.

En esta situación que permite el acceso a la mente subconsciente y por lo tanto a recuerdos muchas veces ocultos, se puede llegar al origen del problema; consiste en desaprender algo que te está afectando en el presente (trauma) y re-aprender nueva información, reemplazando la vieja y obsoleta información, por información más realista y beneficiosa, más positiva, pacífica, comprensiva y sanadora.

Hay diferentes técnicas que el profesional utiliza en el desarrollo de la sesión, como son el cambio de rol, la técnica del perdón,  de partes, la regresión a vidas pasadas, la regresión al vientre materno, la conexión con el/la niño/a interior y otras. Si hiciera falta más sesiones se irán desarrollando de igual manera que la segunda.

¿Dudas sobre la hipnosis regresiva?

Puede que encuentres respuestas en las preguntas frecuentes de abajo. Y si tienes todavía alguna cuestión más, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Puedes hacerlo desde mi página de contacto.

¿Hay alguna meta en la vida mejor que SER FELIZ?

Conseguirlo es POSIBLE

FELIZ CON HIPNOSIS

Preguntas frecuentes

Es inevitable sentir emociones ligadas a los recuerdos, sean felices o tristes, esto nos pasa constantemente. Si la emoción llegase a ser muy fuerte, el profesional se encarga de sugerir que la escena se visualice desde fuera, como si fuese una película, esto produce una distancia emocional con el recuerdo relatado.

Jamás aparece ningún recuerdo o vivencia que no sea necesario, cuando se recuerda algo que estaba oculto u olvidado, siempre es para solucionar alguna consecuencia provocada por este hecho “olvidado”.

Aunque el recuerdo rescatado sea doloroso, siempre es positivo porque en la mayor parte de ocasiones, al cliente le sirve para encontrar una explicación a algo que no “encajaba” y no sabía el porqué.

En realidad esto carece de importancia si con ello se consigue resolver un problema que nos estaba haciendo infelices. Podría compararse al “efecto placebo” ¿qué más me da si la pastilla que me dan solamente contiene azúcar, si a mí me ha quitado el dolor de cabeza?

En una sesión de hipnosis hay muchos recuerdos y vivencias felices, hay contacto telepático con personas queridas, aunque hayan fallecido (esto es de lo más gratificante), hay cambio de emociones dolorosas por otras positivas, hay un estado de relajación y ensoñación maravilloso, se crean escenarios de confort… en definitiva, al terminar la hipnosis el 99% de las personas se sienten livianas, con la sensación de haberse quitado grandes pesos de encima, relajadas y positivas.

¿Quieres preguntarme algo?

    Abrir chat
    ¿Necesitas más información?
    Hola,
    ¿Necesitas más información?