Asun Serrano Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Aquí respondo algunas de las dudas más frecuentes que se dan a la hora de plantearse una sesión de Hipnosis. Si tienes alguna otra pregunta te animo a contactar directamente conmigo.

Mis sesiones duran entre una hora y media a dos horas. Se pueden alargar hasta las cuatro horas cuando el cliente viaja desde lejos, para intentar evitar que tenga que volver. Las sesiones de Banda Gástrica Virtual duran una hora.

En casos graves diagnosticados de psicosis, esquizofrenias, sociopatías, algunas drogodependencias muy resistentes y en los trastornos de la personalidad.

Prácticamente cualquier persona, inclusive niños/as desde los 7 u 8 años hasta personas de avanzada edad, siempre que su capacidad de expresión y comprensión no esté mermada.

Si, aunque es preferible que no, ya que en las sesiones de hipnosis regresiva suelen presentarse situaciones delicadas y privadas, y al estar presente una persona conocida se puede cohibir y no sacar a la luz precisamente los eventos más necesarios para resolver el problema, bien sea por vergüenza o porque la persona acompañante está directamente relacionada con la vivencia. No obstante lo anterior, si se quiere estar acompañado de una persona de confianza, no hay ningún problema.

En absoluto. Muy probablemente cuanta más inteligencia se tenga, más poder de imaginación y concentración en algo concreto, más facilidad para entender conceptos.

Es imposible que alguien diga algo que no quiere decir, pues aún estando en estado hipnótico se es consciente de todo lo que se dice y lo que se hace, donde se está, quién hay delante, etc. Todo lo dicho es de forma totalmente voluntaria.
Para hacerse una idea de hasta donde se controla la situación, pongo el siguiente ejemplo. En algunas ocasiones se da el caso de que una persona después de acabar la sesión me dice que no ha querido hablar de un tema en concreto porque se refería a, por ejemplo su madre, y ésta estaba presente en la sesión de hipnosis y no quería ofenderla o que se sintiera mal…

Aunque se esté muy relajado/a no se está dormido en absoluto, se escucha y se responde perfectamente y además se recuerda todo lo acontecido durante la hipnosis, pues tampoco se está inconsciente.

En cuatrocientos años que tiene la hipnosis descrita como tal, nunca se ha sabido de alguien que se haya quedado en trance. Si pasase demasiado tiempo sin recibir ninguna indicación del hipnotizador por haberse ausentado u otra circunstancia, podría pasar que la persona abra los ojos, saliendo de la hipnosis buscando un motivo a ese largo silencio o simplemente y debido a la relajación que tiene en ese momento se quedaría dormido/a. En ningún caso el estado hipnótico se queda instalado en la mente.

El hipnotizador no puede saber si lo que le cuenta el cliente durante una sesión de hipnosis es verdad o falso, en estado de hipnosis incluso la imaginación y el poder de nuestra mente creativa está más activo… En ningún caso es un detector de mentiras.

Aunque los resultados parecen mágicos no lo son. La resistencia a los cambios procede de nuestro factor crítico, que es una especie de filtro entre el consciente y el subconsciente; en estado de hipnosis, este factor crítico está, digámoslo así, relajado o desactivado temporalmente, por lo cual, el subconsciente no pone objeciones a los cambios y los acepta de manera natural.

Abrir chat
¿Necesitas más información?
Hola,
¿Necesitas más información?