Asun Serrano Blog General ¿Recuerdo real o imaginado?

¿Recuerdo real o imaginado?

 

Cuando una persona está en estado hipnótico, puede tener visualizaciones, no siempre ni todo el mundo las tiene, aunque carece de importancia porque todos tenemos la facultad de imaginar y sentir.

Es cierto que la hipnosis puede provocar la evocación de recuerdos olvidados, pero a veces la imaginación también pone de su parte. Se puede comprobar la veracidad de los recuerdos en múltiples ocasiones y en otras recuerdos que se afirman rotundamente se constata que están errados, en fechas, lugares, personas que intervienen, etc. En realidad  no  importa demasiado que esos recuerdos sean fieles o no a la realidad, porque lo que afecta al sujeto no es lo que le pasó realmente, sino su recuerdo, esa invención o experiencia subjetiva.

En otras ocasiones, la persona en hipnosis es capaz de reconocerse a sí misma en otra persona diferente, otro cuerpo, otro sexo, otra época; da igual a que momento de la historia de la humanidad se haya transportado, puede verse en los años 70, como en el siglo XVII, en la época de los romanos o incluso en los principios de la humanidad cuando se comunicaban mediante sonidos guturales.

Por supuesto en estas ocasiones es imposible saber a ciencia cierta si realmente esas vivencias que se experimentan, y de las cuales se pueden dar toda clase de detalles, son reales o inventadas por nuestra imaginación. Más en realidad  es completamente indiferente.

Los recuerdos, sentimientos, vivencias, imaginarios o sensaciones que aparecen durante la hipnosis siempre son útiles, siempre aparecen por algún motivo necesario, y el profesional tiene que saber aprovechar toda esta información para ayudar a su cliente a resolver los conflictos que necesite resolver.

Es posible que apoyándose en el recuerdo de una supuesta vida pasada, el sujeto experimente algo que le está afectando en la vida actual.

Por una parte puede dejarlo ir al comprender que no pertenece a esta vida, y a partir de ese momento deja de experimentar esto que le estaba afectando.

Por otra parte puede obtener un aprendizaje de la experiencia que vivió en la supuesta vida pasada y aplicarlo a la vida presente, entendiendo el mensaje de porqué se le ha repetido la misma circunstancia…

De igual forma  puede comprobar que una persona de su entorno actual también estuvo en una supuesta vida pasada, cual fue su relación, como fue esa relación y a raíz de este «recuerdo» puede llegar a cambiar mucho la forma de ver a esa persona, de entenderla, de aceptarla etc.

Se pueden hacer muchísimas intervenciones más con las vivencias que relata una persona que está en hipnosis… ¡Siempre sirven para mejorar la vida del sujeto!

LLegados a este punto se entiende que carece de importancia que las vivencias o recuerdos relatados sean reales o imaginados; si han servido para aliviar, paliar un dolor, eliminar un trauma, perdonar, sanar una enfermedad, deshacerse de un sentimiento opresivo de celos, o rabia… o mil cosas más… ¿Qué más da?

Artículos relacionados

Ningún comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas más información?
Hola,
¿Necesitas más información?